¿Cuándo quieres venir?
¿En qué podemos ayudarte? 902 104 841

01. NO ESTRENAR CALZADO

Estrenar unas zapatillas para el Camino no es buena opción. Cuanto más usadas, mejor, así evitarás heridas o rozaduras. Lo mejor es un calzado de trekking, ligero y cómodo.


02. LLEVAR ROPA LIGERA Y TRASPIRABLE

El secreto para ir lo más cómodo posible es llevar ropa ligera y transpirable, que te permita moverte con total libertad.


03. BASTÓN DE TREKKING

Los kilómetros pasan facturas a las rodillas, así que un bastón de trekking te puede ayudar a hacer más llevadera la jornada.


04. PLANIFICAR LOS TRAMOS

Lo normal en el Camino es hacer 20 ó 30 kilómetros al día con varias pausas durante el trayecto. Eso sí, no demasiado largas para evitar que tus músculos se enfríen.


05. CORRECTA ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN

Una correcta alimentación e hidratación son básicas para hacer el Camino de Santiago, especialmente cuando suben las altas temperaturas.


06. SIN PRISAS, DISFRUTANDO

La intensidad de las caminatas debe ir acorde con tu estado físico. El Camino es para disfrutarlo, no para batir récords.


07. MIRA POR DONDE PISAS

Mira bien el suelo donde pisas para evitar sustos.


08. RITMO CONSTANTE

Si vas a iniciar una etapa con subida, acuérdate de apoyar bien toda la planta del pie y mantén un ritmo constante. En las bajadas, camina lentamente, ayúdate con bastones si tienes y ve caminando de lado o en modo zig zag.


09. PROTECCIÓN SOLAR

No te olvides de llevar una buena protección solar para evitar quemaduras, sobre todo en el rostro. Y no te olvides llevar gorra.


10. TRATAMIENTOS ESPECIALES PARA PEREGRINOS

En nuestro Balneario tenemos a tu disposición diferentes tratamientos diseñados especialmente para peregrinos. Ven a informarte de nuestras ofertas de estancia y programas de salud.

VER TRATAMIENTOS

política de privacidad.